Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta literatura

Cuento fantastico

1) Según la teoría de Tzvetan Todorov al narrar literatura fantástica hay que basarnos en tres diferentes límites. Estos son, la existencia del mundo real , osea que en la historia existan elementos de la vida real. La sensación de incertidumbre , en donde el lector duda entre dar a los hechos una explicación lógica o una sobrenatural. y por último, la identificación del lector con el personaje , en donde el lector siente las mismas sensaciones e incertidumbres que el protagonista. En la clase de literatura lo que debíamos hacer era escribir un cuento fantástico con elementos de Julio Cortázar. Por lo que escribí está historia, llamada “La chica de la bicicleta” con tres de los elementos fantásticos que escribe el autor. En la historia podemos ver dos diferentes historias, una real y una irreal, en teoría lo que estaba pasando realmente era que la abuela se estaba muriendo, al principio de la historia dice que la abuela solía contarle historias. La otra narración es sobre aquel...

Recuerdos

Imagen
En la clase de literatura, leímos una historia llamada " El recuerdo y el olvido en el barrio de Flores" del escritor Alejandro Dolina, en donde se encontraban dos personajes los "Hombres sensibles" quienes creían que debían recordar todo ya que si no lo hacían morirían y los "Amigos del olvido" quienes dicen que todos los recuerdos son tristes y que uno jamas recuerda las cosas tal cual fueron. Discutimos sobre el tema en clase y cada uno tuvo que pensar quienes eran, si Amigos del olvido o Hombres sensibles y escribir sobre ello... En mi opinión, es cierto que si no tuviéramos recuerdos, no seriamos quienes somos hoy, también veo cierto que muchos de esos recuerdos están retorcidos según como nosotros queremos verlos, pero desde mi punto de vista eso es mejor... En mi caso, la mayoría de mis recuerdos son alegres y llenos de risas. De mí infancia, uno de los...